Dándole el uso adecuado a los rellenos sanitarios evitamos en nuestra sociedad malos olores, además de la contaminación de nuestro ambiente con roedores e insectos y la ocupación de terrenos que se pueden utilizar para otros fines sociales.
El cuidado del medio ambiente en Colombia es una de las políticas que más cuidado se le debería tener en cuenta por parte de los políticos y de los altos mandos en los gobierno, ya que poseemos un gran grado de biodiversidad convirtiéndonos en uno de los países más valiosos del planeta.
Seguramente existirán una gran cantidad de intentos en toda Colombia para mantener nuestra naturaleza tal y cual debe ser, incluso me he puesto a la tarea de buscar en Internet sobre organizaciones o campañas que tratan de concientizar un poco a los colombianos sobre el manejo que se le debe dar al medio ambiente.
La legislación ambiental en el reciclaje, abarca temas no solo ambientales sino económicos, sociales, familiares y empresariales; es por ello que es un tema que nos compete a "todos",
La Legislación colombiana frente al tema ambiental, tema muy amplio lo divide según los recursos naturales: agua, ruido, suelo, aire, olores, residuos sólidos peligrosos y no peligrosos, fauna y flora, estableciendo las normas que cada uno de dichos recursos necesita para su mejora, su permanencia y su adecuado cuidado, permitiendo la convivencia de la sociedad y están dirigidas no solo a los empresarios, sino a toda nuestra sociedad.
Aquí se hablará acerca de los residuos sólidos no peligrosos inorgánicos que se reciclan para su reutilización o para involucrarlos nuevamente al proceso de producción para realizar materias primas, dichos residuos son empresariales y familiares; no abarcare el tema de residuos orgánicos por que se utilizan para el compostaje y lombricultura, tema que no compete en mi actividad laboral.
Se explicarán planes que han creado el gobierno y las entidades competentes para incentivar el reciclaje como actividad económica y ambiental y su cultura por parte de la sociedad y las empresas, en donde aplican toda la normatividad necesaria para el cuidado del medio ambiente.
Con los planes de acción ambientales también se busca consolidar los pequeños gremios de reciclaje, para generar igualdad en la competitividad y ventajas competitivas evitando con esto su monopolización.
Dentro de dichos planes también se exige la creación y propagación de programas educativos involucrando con esto a nuestra sociedad y buscando su concientización en la participación de la actividad del reciclaje.

Los programas mencionados anteriormente establecen los parámetros para crear un sistema eficiente y eficaz para el aprovechamiento de residuos sólidos por cada uno de los departamentos y poder tener un plan guía para las empresas prestadoras de servicio público, empresas, cooperativas o asociaciones de reciclaje y recicladores.
La ley que se aprovo en nuestro pais con respecto al medio ambiente son las siguientes :